Un hombre de 39 años de edad con un diagnóstico
reciente de infección por VIH y psicosis aguda.
Un hombre de 39 años de edad con un diagnóstico
reciente de infección por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) fue
trasladado a este hospital debido a
fiebre, sudores, y psicosis.
El paciente había estado bien hasta 4 meses antes
de la internación, cuando la fiebre con temperaturas de hasta 40,6 ° C, sudoración
nocturna, escalofríos se desarrollaron.Durante
los proximos 2 dias a la internacion presento temperatura elevada y la materia
fecal se puso negra alquitranada con un HTO de 28,3%.En el cuarto dia la VEDA reveló una úlcera duodenal y gastritis. Las pruebas para detectar anticuerpos
contra el VIH era positivo.En el quinto dia apareció tenso, hablando con los dientes y los puños
apretados y los ojos mirando al frente; delirios religiosos desarrollaron
durante la internacion.La consulta psiquiátrica fue solicitada y la olanzapina
fue instaurada como tratamiento.
En el examen psiquiátrico formal,el paciente se
había desorganizado con comportamiento hipervigil, afecto plano, pensamiento
bloqueado y delirios nihilistas , incluidas las declaraciones de que había
muerto y estaba muerto. Aunque el
examen cognitivo tenía un alcance limitado debido a la falta de cooperación del
paciente, reveló déficit en la atención (incapacidad para nombrar los meses del
año hacia atrás), la memoria anterógrada (incapacidad para recordar por vía
oral tres objetos).
Durante los próximos 9 días, los síntomas
psiquiátricos persistieron. La
fiebre persistia elevada con
temperaturas de hasta 40,1 º C, y los efectos secundarios extrapiramidales del
psicofarmaco se manifestaron.La TAC de cerebro no mostró ninguna anormalidad
clínicamente significativa.
El día 12, se llevó a cabo un procedimiento
diagnóstico. Este paciente tiene una psicosis de inicio reciente. También hizo repetidas declaraciones
acerca de haber muerto y estar muerto que sean consistentes con los delirios
nihilistas (denominado el síndrome de Cotard), lo que lleva a una falsa ilusión
de estar muerto. La psicosis es
un síntoma, no una diagnóstico, y se pueden organizar en las psicosis primarias
y secundarias (orgánicos).Desafortunadamente
no hay manera facil de diferenciar de forma fiable una psicosis primaria
de una secundaria sobre la base de las caracteristicas de la psicosis en si y
una evaluacion de la situación clinica general es muy importante en la
reduccion del diagnostico diferencial y determinar el grado de urgencia.A la
luz de la creencia episodica del paciente que estaba muerto debemos considerar
la posibilidad de que este pensamiento o sentimiento se deriva de una crisis
parcial compleja en el lobulo temporal.El tema de la muerte en las crisis parciales
complejas se ha descrito en la literatura medica. Este caso se ejemplifica el
efecto de que la infección por VIH puede tener en el cerebro,
particularmente en el curso de la
infección. El diagnóstico precoz
y el tratamiento de la infección por el VIH pueden ayudar a limitar la
enfermedad cerebral.
UN ARTÍCULO POR DÍA: 24/01/2014: "VIH y psicosis"
Reviewed by PEF
on
13:06
Rating:
No hay comentarios: