La eficacia de la psicoterapia y la farmacoterapia en el tratamiento de
los trastornos depresivos y por
ansiedad: un metanálisis de comparaciones directas
PimCuijpers, MaritSijbrandij,
Sander l. Koole, Gerhard Andersson,
Aartjan T Beekman2,6, Charles f. Reynolds iii
Descargar artículo
Resumen por Dra Diana Milena Berrío ISFP APSA.
La comparación entre la psicoterapia y la psicofarmacología es muy
controvertida debido a la dificultad para medir el efecto de las psicoterapias
como tratamiento de este tipo de trastornos y limpiar de intereses los
artículos y recomendaciones relacionadas con la industria farmacéutica. Desde
hace unos años se ha venido demostrando la poca evolución real de la
psicofarmacología y se está estudiando la verdadera eficacia en trastornos de
ansiedad y depresivos leves.
En este metaanálisis, se hace una cuidadosa búsqueda de artículos en las
bases de datos más relevantes acerca de este tema, se incluyeron estudios
randomizados que compararon directamente el efecto de la medicación antidepresiva
en adultos con trastorno depresivo, trastorno por pánico con o sin agorafobia,
TAG, Trastorno de ansiedad social, TOC y TEPT según entrevista clínica estructurada: SCID,
CIDI, MINI. Atendieron al tipo de
medicación antidepresiva por clases farmacológica: ISRS, MAOI, ATC (no incluyendo
dosis, ni tiempo de uso).
Con respecto a la psicoterapia se tuvo en cuenta el formato, el número
de sesiones, tipo de psicoterapia: conductiva – conductual, psicoterapia dinámica,
terapia de solución de problemas, psicoterapia
conductual, terapia interpersonal, entre otras.
Ningún estudio fue suramericano, por no cumplir con los estándares de
calidad para incluirse en elmeta análisis.
Concluyen que las diferencias de los efectos entre la psicoterapia y la
medicación antidepresiva eran pequeñas a inexistentes para la depresión mayor,
el trastorno por pánico y el TAS. También identificaron
indicios de que la farmacoterapia era significativamente más eficaz en la
distimiay que la psicoterapia era significativamente más eficaz en el TOC. Por
otra parte, la farmacoterapia fue significativamente más eficaz que la
psicoterapia no directiva y la psicoterapia fue significativamente más eficaz
que la farmacoterapia con ATC.
Es interesante plantearnos qué estudios se pueden hacer en nuestro medio
que comparen estos datos, para poder adquirir una lectura más consciente de
nuestros propios pacientes y ofrecerles tratamientos más acordes con sus
necesidades y con nuestra experiencia.
UN ARTÍCULO POR DÍA: 26/01/2014: "La eficacia de la psicoterapia"
Reviewed by PEF
on
13:10
Rating:
No hay comentarios: