Tratamiento farmacológico de la depresión
psicótica
Descargar artículo
Resumen: Dra. Victoria Plat. Residente de psiquiatría del Hospital Rivadavia
La depresión psicótica es definida como un
episodio depresivo con características psicóticas en el contexto de un
Trastorno depresivo mayor. No es poco común y en comparación con un episodio
depresivo no psicótico es de mayor severidad, más incapacitante, con menor
probabilidad de respuesta a placebo, más prolongado y con recurrencia de las
características psicóticas en episodios subsecuentes.
Las guías de tratamiento recomiendan la
Terapia electroconvulsiva o la farmacoterapia para la depresión psicótica.
En esta revisión se ha estudiado el
tratamiento farmacológico respecto a la efectividad de la combinación de un
antipsicótico más un antidepresivo en comparación a la monoterapia de un
antipsicótico o un antidepresivo. Es una actualización de una publicación del
2005.
Se encontraron pocos estudios controlados y
randomizados que utilizaran en monoterapia un antidepresivo o un antipsicótico
o la combinación de ambos en participantes con Trastorno depresivo mayor con
características psicóticas.
Las recomendaciones de las guías de la APA
son las de usar la combinación de un antipsicótico y un antidepresivo más que
un antidepresivo en monoterapia. La combinación tambiés es más favorable que el
uso de un antipsicótico en monoterapia.
Sólo un pequeño estudio comparó la
monoterapia con amitriptilina contra placebo y reportó que no había diferencia
entre ellos.
Dos estudios compararon la monoterapia de
un antipsicótico (olanzapina) contra placebo, también sin diferencias entre
ellos.
No se pudo evaluar si las diferencias en la
respuesta al tratamiento en el episodio actual se relacionaría con la no
respuesta a tratamientos previos.
UN ARTÍCULO POR DÍA: 17/02/2014: "Tratamiento farmacológico de la depresión psicótica"
Reviewed by PEF
on
14:05
Rating:
No hay comentarios: