
HAGA SU DIAGNÓSTICO
FEBRERO 2015
Coordinadores: Dr. Leandro Oural, Dra. Diana Berrío, Dra.
María Eugenia Moyano, Dra. Laura C.Martínez Didolich, Dra. María Florencia
Reynoso, Dr Santiago Muñoz
Autora: Dra Laura C. Martinez Didolich.
Paciente
femenino de 48 años de edad que es traída
por ambulancia derivada de guardia de un hospital polivalente con indicación de
internación por Salud Mental. El motivo de la misma era ¨conducta
desorganizada, agresividad, ideación paranoide y episodios de fuga del hogar¨.
En la guardia
del hospital polivalente, la paciente fue diagnosticada por clínica médica como
¨síndrome confusional¨ y fue medicada con olanzapina 20 mg/día por psiquiatría.
Los datos del
laboratorio que le realizaron en dicha guardia (hemograma, hepatograma,
ionograma, glucemia) no reflejaron valores alterados excepto una TAC en la que
se pudo objetivar marcada atrofia fronto temporal, borramiento de surcos y
ensanchamiento de cisuras.
Convive con una
prima quien aportó los siguientes datos: la paciente nunca realizó tratamiento
por Salud Mental, soltera, nulípara, menopáusica. Según familiar la paciente:
-¨era un poco rara, nunca se llevó bien con la familia y por eso se fue de
la casa cuando era joven, a veces hablaba sola, era un poco desconfiada y hace
muchos años daba clases de dibujo, nunca tuvo amigos aunque a veces iba a la
iglesia¨. No tiene antecedentes de consumo de tabaco, alcohol y otras
drogas. Tampoco presenta antecedentes de HTA, endócrinos, neurológicos, según
su familiar.
Como antecedentes de enfermedad actual la paciente inicia con episodios de ¨olvidos¨
(dejar las hornallas encendidas, por ejemplo), conducta desorganizada (guardar
tenedores en cajones para ropa, guardar medias en la heladera) desde hace unos
seis meses aproximadamente. En la última semana, la misma presentó varios
episodios de agresividad para con su prima seguida de fuga del hogar a
predominio nocturno.
Examen
psiquiátrico la paciente se presenta
lúcida, colaboradora, tranquila, prosopografía acorde a sexo, edad y estación
del año. Globalmente orientada. Presenta marcadas fallas mnésicas sobre
aspectos autobiográficos. Pensamiento de ritmo conservado, curso ligeramente enlentecido,
contenido: ideas de perjuicio objetivadas en su prima ¨ ella me cambió la
cerradura así no podía entrar a mi casa…cómo voy a hacer para dar clases de
dibujo?¨, ideas de preocupación acerca del clima. No presenta ideas de muerte, ni
de suicidio, auto o heteroagresivas al momento de la entrevista como así
tampoco presenta alteraciones sensoperceptivas y las niega. Eutímica. Eubúlica.
Sin conciencia de enfermedad ( ¨estoy acá porque hacía mucho calor y me
descompuse, además tenía un herpes labial…¨). Sueño y orexia conservados.
Juicio desviado.
Se realizó un
Mini Mental con puntaje 26/30.
PREGUNTAS
1- Qué datos
faltarían recabar?
2- Qué estudios
solicitaría? Qué conducta médica tomaría?
3- Cuál podría ser
el diagnóstico presuntivo?
4- Qué opina respecto al plan psicofarmacológico
Haga su diagnóstico Febrero 2015
Reviewed by PEF
on
23:16
Rating:

Demencia frontotemporal descartar otras demencias aplicar cuestionario addenbrooke para demencia variante frontal no 20 mg de olanzapina si quetiapina menor SEP hacer MRI para amiloide
ResponderEliminarEstimado Daniel! Muchas gracias por participar de Haga su diagnóstico! Buen aporte de la orientación diagnóstica y modificación farmacológica, cómo dato, los ISRS tienen mayor evidencia para el manejo de síntomas conductuales en DFT , te invitamos a compartir algún caso en éste espacio!
EliminarCuerpos de lewy? es raro que el minimental no de mas bajo.....
ResponderEliminarBuena observación acerca del puntaje del minimental, sugerirías otra prueba diagnóstica? Gracias por participar!
ResponderEliminarBasicamente una resonancia, interesa ver el estado del hipocampo. Igualmente no creo que cambie demasiado el panorama de la tac....
Eliminarsaludos
Saludos!
ResponderEliminar